Skip to main content

ABOUT RAFAEL PAYARE

With his innate musicianship, charismatic energy, gift for communication, and irresistibly joyous spirit, Venezuelan conductor Rafael Payare is “electrifying in front of an orchestra” (Los Angeles Times). Payare conducted the San Diego Symphony (SDS) for the first time in January 2018 and was subsequently named the orchestra’s music director designate one month later, before assuming the role of music director in January 2019.

Now in the sixth season of his transformative tenure as music director of the San Diego Symphony, Payare will conduct a full roster of performances with the orchestra at the newly renovated Jacobs Music Center over the 2024-25 season, bookended by Mahler’s Second and Third Symphonies. Last season, Payare led the SDS for its first appearance in a decade at Carnegie Hall, its first performance in Tijuana in nearly 20 years, and in three programs at the inaugural California Festival. These engagements continued his transformative tenure with the orchestra, which also included their commercial album debut with Shostakovich’s 11th Symphony, “The Year 1905.”

Payare’s other recent highlights include debuts at the Royal Opera House, at the Edinburgh Festival, and with the New York Philharmonic, San Francisco Symphony, Orchestre national de France, and Staatskapelle Berlin, with which he reunited for Turandot at the Berlin State Opera this past summer.

The 2024-25 season also marks his third as Music Director of Canada’s Orchestre symphonique de Montréal (Montreal Symphony Orchestra/OSM). With the OSM he leads a similarly full season in Montreal, tours to eight European cities with pianist Daniil Trifonov, and releases his third album with the orchestra on the Pentatone label—an all-Schoenberg recording to mark the composer’s 150th anniversary. The conductor rounds out his season with high profile returns to the New York Philharmonic, The Philadelphia Orchestra, and London’s Royal Opera House, Covent Garden.

Other current positions are Principal Conductor of Virginia’s Castleton Festival, a post he has held since 2015, and Conductor Laureate of Northern Ireland’s Ulster Orchestra, where he was Principal Conductor and Music Director from 2014 to 2019, making multiple appearances at London’s BBC Proms.

Since winning first prize at Denmark’s Malko Competition for Young Conductors in 2012, Payare has made debuts and forged longstanding relationships with many of the world’s preeminent orchestras. His U.S. collaborations include engagements with the Boston Symphony, Chicago Symphony, Cleveland Orchestra, Houston Symphony, Los Angeles Philharmonic, Minnesota Orchestra, Philadelphia Orchestra, and Pittsburgh Symphony, while his notable European appearances include dates with the Bavarian Radio Symphony, Leipzig Gewandhaus Orchestra, London Symphony Orchestra, Mahler Chamber Orchestra, Munich Philharmonic, NDR Elbphilharmonie Orchestra, Orchestre Philharmonique de Radio France, Philharmonia Orchestra, Royal Stockholm Philharmonic, Tonhalle Orchestra Zurich, and Vienna Philharmonic, which he has led at the Vienna Konzerthaus and Musikverein; on a Baltic tour; and at Paris’s Théâtre des Champs-Élysées.


EN ESPAÑOL: SOBRE RAFAEL PAYARE, director musical

Con su innato sentido musical, energía carismática, don para la comunicación y un espíritu alegre irresistible, el director de orquesta venezolano Rafael Payare es "electrizante frente a una orquesta" (Los Angeles Times). Payare dirigió por primera vez a la Orquesta Sinfónica de San Diego (SDS) en enero de 2018 y, un mes después, fue anunciado como el director musical de la orquesta, empezando su cargo en enero de 2019.

Ahora, en la quinta temporada de su liderazgo transformador como director musical de la Orquesta Sinfónica de San Diego, Payare dirigió la primera aparición de la SDS en el Carnegie Hall despues de diez años. En noviembre se une a sus colegas directores de música para liderar el primer Festival de California, un proyecto estatal que celebra la música nueva e inigualable de los últimos cinco años con 117 obras de 110 compositores diferentes interpretadas por más de 100 organizaciones participantes. Además, dirige el primer concierto de la orquesta en Tijuana en más de 20 años en el Festival Anual del Día de los Muertos del Centro Cultural Tijuana y liderará la gran reapertura del Jacobs Music Center en 2024, que es la recién renovada sala de conciertos de la Orquesta Sinfónica de San Diego. Con la Orquesta Sinfónica de San Diego, Payare lanzó su primera grabación, la Sinfonía No. 11 de Shostakovich, bajo el sello Platoon Music; inauguró el icónico nuevo espacio al aire libre y parque público de la sinfonica, The Rady Shell en Jacobs Park, y ha dirigido conciertos con múltiples encargos y estrenos de piezas musicales.

La temporada 2023-24 marca el segundo año de Payare como director de música de la Orchestre Symphonique de Montréal (Orquesta Sinfónica de Montreal/OSM) en Canadá. OSM celebra su 90º aniversario en la temporada 2023-24, continuando su exploración de la música de Mahler con interpretaciones de la Primera y Séptima Sinfonías del compositor, así como un repertorio que abarca desde la Primera Sinfonía de Beethoven hasta obras maestras modernas como La Consagración de la Primavera de Stravinsky, la Misa Glagolítica de Janáček y la Sinfonía Turangalîla de Messiaen.

También debuta con la Orchestre National de France y la Staatskapelle de Berlín, cuya nueva temporada abre como parte del Musikfest Berlin 2023, y regresa a los prestigiosos podios de la Orquesta de Filadelfia, la Orquesta Tonhalle y la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo. Con las agrupaciones suizas y suecas, sus programas incluyen Ein Heldenleben de Richard Strauss, como se puede escuchar junto a los Rückert-Lieder de Mahler en su nueva grabación con la OSM que Pentatone lanzará a principios del próximo año. En julio de 2024, regresa a Berlín para dirigir Turandot de Puccini en la Staatsoper Unter den Linden.

Además de su cargo como Director Principal del Festival de Castleton en Virginia desde 2015, Payare es el Director Laureado de la Orquesta de Ulster de Irlanda del Norte, donde fue Director Principal y Director Musical de 2014 a 2019, realizando múltiples apariciones en los Proms de la BBC de Londres.

Desde que ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Dirección Malko en Dinamarca en 2012, Payare ha debutado y forjado relaciones duraderas con muchas de las orquestas más destacadas del mundo. Sus colaboraciones en Estados Unidos incluyen actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Boston, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica de Houston, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia, mientras que sus destacadas actuaciones en Europa incluyen fechas con la Orquesta Sinfónica de la Radio Bávara, la Orquesta de Cámara de Europa, la Orquesta del Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Múnich, la Orquesta NDR Elbphilharmonie, la Orquesta dell'Accademia Nazionale di Santa Cecilia, la Orquesta Philharmonia, la Orquesta Filarmónica Real de Estocolmo, la Orquesta Tonhalle de Zúrich y la Filarmónica de Viena, la cual Rafael ha dirigido en el Konzerthaus de Viena y Musikverein, en una gira por el Báltico y en el Théâtre des Champs-Élysées de París. Payare ha realizado colaboraciones con solistas como Piotr Anderszewski, Emanuel Ax, Yefim Bronfman, Elīna Garanča, Sergey Khachatryan, Gil Shaham, Jean-Yves Thibaudet, Daniil Trifonov, Alisa Weilerstein, Frank Peter Zimmermann y Nikolaj Znaider. Además de su dedicación a la dirección de ópera, Payare debutó con gran éxito en el Covent Garden en febrero de 2023 con seis representaciones de El Barbero de Sevilla; también debuto en el Festival de Glyndebourne en 2019 con una producción de la misma ópera; dirigió Madama Butterfly y La bohème en la Ópera Real Sueca de Estocolmo, Tosca en la Ópera Real Danesa, Romeo y Julieta de Gounod en el Festival de Castleton y una nueva producción de La traviata en Malmö, Suecia.

Nacido en Barcelona, Venezuela, en 1980, Payare descubrió por primera vez la música clásica a los 14 años, cuando comenzó a tocar el corno francés en el programa El Sistema. Después de tan solo tres semanas, se unió a la Orquesta Sinfónica de Anzoátegui y, posteriormente, formó parte de la Orquesta Nacional de Niños de Venezuela, con la cual realizó giras por Europa, Asia y América. Desde 2001 hasta 2012, se desempeñó como Corno Principal de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, participando en giras y grabaciones de prestigio con Gustavo Dudamel y otros eminentes directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, Sir Simon Rattle y Giuseppe Sinopoli, quien inspiró a Payare a dirigir. Recibiendo formación en dirección del fundador de El Sistema José Antonio Abreu y de mentores posteriores como Maazel y Krzysztof Penderecki, Payare pasó a dirigir las principales orquestas de Venezuela. Hoy en día, él es una inspiración para músicos jóvenes, manteniendo su larga colaboración con El Sistema y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y disfrutando de una estrecha relación con el Royal College de Música de Londres, donde dirige la orquesta sinfónica cada temporada. También ha liderado proyectos juveniles con la Orquesta Cívica de Chicago, la Orquesta de las Américas y la Filarmónica Joven de Colombia, y dirigió una gira con la Orquesta Nacional de Jóvenes de Irlanda.

FOR TICKET SERVICE E-MAIL
TICKETS@SANDIEGOSYMPHONY.ORG